¡Hola a todos!
Vamos un poco contra reloj, pero no podíamos dejar pasar otro Sant Juan sin hacer nuestra ¡¡coca de chicharrones!!
Hemos buscado una solución muy rápida, ya que con nuestra receta de coca de crema de Sant Juan que es más elaborada, y que por estas fechas todos queremos estar en la terracita, en la playa, la piscina,… ¡pues os presentamos esta versión súper rápida y fácil!
¡Vamos allá!
Ingredientes
2 placas de hojaldre
1 cucharada de manteca
80gr de Chicharrones (o al gusto)
Azúcar
Un buen puñado de piñones
Un huevo
Harina para estirar la masa
Pasos:
- Trituramos los chicharrones con una cucharada de agua con la ayuda d ela picadora. Si preferimos un acabado más tradicional los podemos picar menos o hacerlo con un mortero.
- Ponemos en remojo los piñones. De esta manera no se quemarán aunque estén un buen rato en el horno.
- Untamos la bandeja de horno con un poco de manteca, para evitar que se pegue la coca y le dará un sabor un poco distinto.
- Pre calentamos el horno a 160ºC arriba y abajo.
- Espolvoreamos un poco de harina sobre el mármol donde queremos trabajar y estiramos una de las láminas de hojaldre. El hojaldre debe estar bien frio, si vemos que se pega o es difícil de manipular, ponedla en la nevera unos minutos.
- Sobre de la lamina de hojaldre espolvorearemos los chicharrones picados, con la ayuda de una cuchara. También añadiremos un poco de azúcar.
- Haremos un pliegue doble, como si cerrásemos dos solapas de la masa sin sobreponer las tapas. Si miráis las imágenes lo veréis más claro, ya que cuesta más explicarlo que hacerlo. Hay muchas formas de hacer los pliegues, nosotros hemos optado por esta, pero podéis hacer la que más os guste.
- Estiramos la masa con la ayuda de un rodillo, en dirección perpendicular al pliegue, como veis en la imagen.
- Repetiremos los pasos 4 y 5 un par de veces como mínimo.
- En el momento de hacer la ultima estirada de masa, vigilaremos de conseguir un grosor de 1cm aproximadamente. También le daremos la forma deseada, en nuestro caso cuadrada.
- Si no queremos hacer la tapa de red con hojaldre por encima, ya podemos pintar con huevo batido la coca. Escurrimos los piñones y los esparcimos por encima de la coca, juntamente con un buen puñado de azúcar. No os cortéis con el azúcar, pensad que es parte de la gracia de la coca, ya que el hojaldre no lleva azúcar y los chicharrones son un poco salados.
- Si sois de los perfeccionistas y valientes, podéis hacer la red de hojaldre por encima. ¡¡Es muy simple y queda espectacular!! Si no, ya podríais hornear la coca.
- Para hacer la red de hojaldre, necesitaremos que la plancha de hojaldre esté muy fría. Primero pintaremos los laterales de la coca ya preparada con huevo batido, con la ayuda de un pincel, para dejarlo todo a punto y poder actuar rápidamente, y más con este calor.
- Estirad el hojaldre nuevo y haced una pasada con el rodillo cortador de red. Debéis apretar un poco el rodillo contra la masa, para aseguraros de que hace bien los cortes. Estiraremos el lateral del hojaldre con cuidado, con las manos, para abrir los agujeros hechos con el rodillo. Si vemos que el hojaldre se pega, lo pondremos un minuto en el congelador, para continuar trabajando mejor. Pensad que con un trozo pequeño de ancho nos valdrá, ya que al abrir la red se extienda hasta 3 veces su anchura. Yo normalmente aprovecho los trozos sobrantes para hacer pequeños rollitos de jamón y queso, que después pinto con huevo y horneo con la coca. Es un buen aperitivo para los cocineros ;)
- Una vez abiertos los agujeros de la red, extendemos esta capa de hojaldre sobre la coca con los chicharrones. Cerramos los laterales presionando con los dedos, con un tenedor,… como os sea más cómodo. La finalidad es que se vea casera, y tenga un sabor increíble. Si es muy perfecta la gente pensará que la hemos comprado y no se creerán que la hemos hecho en casa.
- Pintamos con el huevo batido, y con la ayuda de un pincel, el hojaldre y ya lo podemos hornear.
- Hornearemos a 160ºC durante unos 30 minutos o hasta que esté dorada.
- La sacamos del horno y la dejamos enfriar un poco, ¡antes de probarla!
¿Qué os ha parecido? ¿No parece difícil, verdad? ¡Pues vamos! Sorprended a todos con esta coca tan rápida y fácil, ¡¡ideal para celebrar San Juan!!
¡¡Buena verbena y buen San Juan a todos!!
Y muchas felicidades a todos los Juanes y Juanas ;)
PD: y no os dejéis de probar la Coca de San Juan de crema en nuestro blog, ¡¡éxito asegurado!!