Receta de «Panellets» clásicos y modernos =)

¡Hola a todos y a todas! ¡Hoy elaboraremos un clásico de otoño, los famosos “panellets”! prepararemos tanto los tradicionales como el de coco o piñones, y otros más modernos como de Candy Melts y de fresa.

¡Animaros a hacerlos en casa!

Para la base de “panellets” (para 60 unidades):

  • 500 gr harina de almendra
  • 400 gr azúcar
  • 250 gr boniato

Ingredientes panellets

Preparación:

  1. Mezclar todos los ingredientes hasta que quede una masa homogénea.
  2. Recomendamos dejar reposar la masa durante una hora aproximadamente.
  3. Dividimos la masa en 6 porciones iguales para elaborar los diferentes tipos de “panellets”.

Clásico de piñones:

  • Piñones
  • huevo batido

Preparación:

  1. Calentamos el horno a 230ºC con el modo «arriba y abajo».
  2. Dividimos en porciones de aproximadamente 18-20 gr y elaboramos bolas con las manos. Para facilitar la tarea de hacer las bolitas iguales, podemos utilizar un boleador de helado con el tamaño adecuado, de esta manera también obtendremos “panellets” del mismo tamaño.
  3. Mojamos las bolas con huevo batido para ayudar a pegar los piñones.
  4. Colocamos la bola en el bol de piñones y con la ayuda de las manos los vamos pegando y dando forma
  5.  Los colocamos en una bandeja con papel de horno y los pintamos con huevo batido con la ayuda de un pincel.
  6. Ponemos los “panellets” en el horno durante 6-8 minutos o hasta que estén dorados por encima.
  7. Si empiezan a agrietarse también hay que sacarlos.
  8. Se dejan enfriar y ya se pueden servir.

Clásico de coco con fruta confitada:

  • Coco rallado
  • Huevo batido
  • Cereza confitada (opcional)

Preparación:

  1. Calentamos el horno a 230ºC con el modo «arriba y abajo».
  2. Dividimos en porciones de aproximadamente 18-20 gr y elaboramos bolas con las manos.Para facilitar la tarea de hacer las bolitas iguales, podemos utilizar un boleador de helado  con el tamaño adecuado, de esta manera también obtendremos “panellets”  del mismo tamaño.
  3. Mojamos las bolas con huevo batido para ayudar a pegar el coco rallado.
  4. Pasamos las bolas a un bol con coco y ayudamos con las manos que se adhiera al “panellet”.
  5. Los colocamos en una bandeja con papel de horno y los pintamos con huevo batido con la ayuda de un pincel.
  6. Ponemos los “panellets” en el horno durante 6-8 minutos o hasta que se doren por encima.
  7. Si se empiezan a agrietar también hay que sacarlos.
  8. Se dejan enfriar y ya se pueden servir.
  9. Recomendamos dar un toque de color decorando con un pedacito de cereza confitada en cada «panellet».

Panellet de café:

  • Café soluble (puede ser descafeinado segun preferencia)

Preparación:

  1. Añadimos el café soluble en la masa y mezclamos con las manos.
  2. Recomendamos dos cucharadas de café o al gusto según preferencia.
  3. Dividimos en porciones de aproximadamente 18-20 gr y elaboramos bolas con las manos.Para facilitar la tarea de hacer las bolitas iguales, podemos utilizar un boleador de helado con el tamaño adecuado, de esta manera también obtendremos “panellets” del mismo tamaño.
  4. Damos forma ovalada a los “panellets” y con un cuchillo del revés hacemos presión en el centro de cada uno para dar forma de grano de café.
  5. Ya se pueden servir.

«Panellets» de Candy Melts:

Preparación:

  1. Dividimos en porciones de aproximadamente 18-20 gr.Para facilitar la tarea de hacer las bolitas iguales, podemos utilizar un boleador de helado el tamaño adecuado, de esta manera también obtendremos “panellets” del mismo tamaño.
  2. Damos forma cilíndrica como se puede ver en las imágenes y colocamos los “panellets” encima de una reja.
  3. Aparte, calentamos en el microondas los Candy Melts con la cucharada de Crisco y lo vamos sacando y mezclando en intervalos de 10 segundos hasta que esté deshecho y líquido.
  4. Bañamos los “panellets” de forma que queden totalmente cubiertos.
  5. Picamos los pistachos y los espolvoreamos sobre los “panellets” bañados.
  6. Dejar endurecer la cobertura de Candy Melts antes de servir.

«Panellet» de chocolate, naranja y avellana:

  • Cacao en polvo sin azúcar
  • Avellana tostada pelada
  • Naranja confitada (opcional)

Preparación:

  1. Añadimos el cacao en polvo a la masa y mezclamos con las manos. Recomendamos dos cucharadas o al gusto.
  2. Dividimos en porciones de aproximadamente 18-20 gr.Para facilitar la tarea de hacer las bolitas iguales, podemos utilizar un boleador de helado el tamaño adecuado, de esta manera también obtendremos “panellets” del mismo tamaño.
  3. Mientras damos forma de bolitas con las manos introducimos una avellana entera en el centro.
  4. Rebozamos el «panellet» con cacao y ya se puede servir.
  5. Recomendamos dar un toque de color e intensidad decorandolo con un pedacito de naranja confitada.

«Panellet» de fresa y azúcar glass:

  • *Podeis utilizar pasta de fresa u otras pastas de cualquiera otra fruta como: mango, naranja, limón..

Preparación:

  1. Añadimos la pasta de fresa a la masa y mezclamos con las manos. recomendamos una cucharadita ya que es muy concentrada.
  2. Dividimos en porciones de aproximadamente 18-20 gr. Para facilitar la tarea de hacer las bolitas iguales, podemos utilizar un boleador de helado el tamaño adecuado, de esta manera también obtendremos “panellets” del mismo tamaño.
  3. Hacemos bolitas con la manos.
  4. Rebozamos con azúcar glass y ya se pueden servir.

¡Esperamos que os haya gustado, que dejés a todo el mundo boquiabierto con vuestros «panellets» y que passéis un buen otoño y una buena «castanyada»!

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

6 respuestas a “Receta de «Panellets» clásicos y modernos =)”

  1. Bones! Els panellets de xocolata blanca, maduixa etc no s’han de fornejar doncs? Moltes gràcies per la recepta!

    1. Hola Paula,
      aquestes dos variants no les posem al forn, no cal, ja que tot el que porta ja es cuit (moniato, sucre i farina d’atmella), així tenim un interior més tou, sobretot amb el de xocolata blanca, que fa més contrast amb la xocolata dura de fora :)

  2. Una pregunta! Per la base dels panellets no s’ha de posar ou? Veig que està a la fotografia però no als ingredients.

    1. Hola Montse,
      a la foto surt l’ou, pero perquè l’utilitzem per pintar els panellets que van al forn, com la base es igual per tots no surt, però alhora de fer els panellets de pinyons, avellanes,… si que l’utilitzem ^^

  3. Hola,a los panelletes de fresa les puedo poner mermelada? O tiene que ser pasta de fresa? Donde la consigo? Nunca lo había escuchado.Un saludo y comparto ésta página porque me parece muy buena tu elaboración!! Muchas gracias!!

    1. Hola Marta,
      la pasta concentrada de fresa es más potente de sabor que la mermelada. La puedes encontrar en nuestra página web https://tienda.casarex.net/productos-especiales/28027-pasta-de-fresa-concentrada-natural-sosa-250gr-8414933330615.html.
      La mermelada no le dará tanto sabor, pero la consistencia es muy similar a la pasta, de modo que la puedes utilizar. Mejor no le pongas más ya que cambiarias la textura y podrían quedar demasiado blandos.
      Muchas gracias por visitarnos,
      atentamente Rex

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.