¡Buenos días a todos y todas!
Hoy haremos un bizcocho de manzana suave, delicioso, fácil, rápido,… y lo más importante: ¡¡LIGHT!! Sí, bizcocho de manzana light, no lleva ni pizca de mantequilla, ni aceite,… y si no estáis a régimen, ningún problema, podéis acompañarlo con una bola de helado de vainilla…. ¡RIQUISSIMO!
Ya veréis que rápido de hacer. ¡Vamos!
Ingredientes:
2 manzanas (Golden mejor)
2 huevos
90gr de azúcar moreno + un poco para espolvorear por encima
Ralladura de un limón
110gr de harina
12gr de levadura
75ml de leche (desnatada si queréis)
Una pizca de sal
Una cucharadita de pasta de vainilla
Una pizca de canela (opcional)
Agua con zumo de limón para evitar que la manzana se oxide una vez cortada
Pasos:
- Pelamos las manzanas y las cortamos a rodajas. Si disponemos de una mandolina la podemos utilizar para conseguir las rodajas del mismo grosor y perfectas. Si no, las cortaremos con la ayuda de un cuchillo.
- Dejamos reposar la manzana cortada en un bol con agua y un chorrito de zumo de limón, de esta manera no se oscurecerá si tardamos un poco más a realizar los otros pasos.
- Precalentamos el horno a 180ºC y untamos el molde que queramos con un poco de mantequilla y espolvoreamos un poco de harina, o bien con un espray desmoldante. La mezcla, a parte de los trozos de manzana, es bastante líquida, de modo que recomendamos un molde fijo o uno demoldable pero que cierre muy bien. Podemos utilizar un molde de unos 20cm redondo liso, un molde de pie,… o hasta un molde de plumcake =)
- En un bol a parte mezclamos los huevos, el azúcar, la ralladura de limón y la sal. Mezclamos bien hasta obtener una mezcla cremosa y un poco densa.
- Añadimos la harina, la levadura y la leche, y batimos bien.
- Añadimos una pizca de canela y la cucharada de vainilla en pasta y volvemos a mezclar un poco más.
- Escurrimos bien la manzana que teníamos en remojo, y añadimos 2/3 partes de la manzana cortada a la mezcla, incorporándola con la ayuda de una espátula. Es recomiendo reservar los trozos más grandes y bonitos para después, ya que serán los que pondremos por encima y se verán, y añadir el resto en esta parte. Si no os gusta encontrar las láminas de manzana, también los podemos cortar más pequeños.
- Ponemos la mezcla dentro de nuestro molde, asegurándonos que la manzana queda bastante plana y cubierta con la masa, y pasamos a colocar los trozos de manzana reservada en la parte de encima del pastel. Recomendamos empezar por un lado e ir poniendo los trozos en la misma dirección, superponiéndolos un poco, realizando un círculo en el caso del molde redondo o pie, y en línea recta en el caso del molde de plumcake.
- Espolvoreamos un poco de azúcar moreno por encima para darle un acabado dulce y crujiente, ¡y al horno!
- Dejamos el pastel en el horno durante unos 30-35 minutos, o hasta que con la ayuda del cake tester o un palillo veamos que está cocinado (clavándolo, si vemos que sale limpio, ya podemos sacarlo del horno, si por el contrario hay trozos de masa adheridos lo dejaremos un poco más).
- Dejamos enfriar el pastel unos 10 minutos encima de una rejilla enfriadora antes de desmoldar.
Nos lo podemos comer caliente con una taza de té o bien frío con una bola de helado,…bufff y recordad que lo mejor es que el ingrediente mayoritario de este bizcocho es la manzana, no lleva ni mantequilla, ni aceite,… ¡de manera que es una buena solución para la operación bikini sin prescindir de algún caprichillo!
Esperamos que os haya gustado y que repitáis ;)
200 graus/ 50min.